Quantcast
Channel: Erreadas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 272

Vidal Quadras

$
0
0

Pues resulta que no, que José Antonio Vidal Quadras no fue el inventor de ‘Desde Faustino’. Según leo, ahora que nos ha dejado, fue el entonces decano de la facultad, Manuel Casado, quien lanzó el número 1 en noviembre de 1988. Fernando López Pan expandió la carta a ocho páginas entre 1989 y 1991, siendo yo ya estudiante de Periodismo, e inventó lo de los nombres propios en negrita y, entre paréntesis, el año de la promoción de la persona mencionada. Dos señas de identidad de la publicación.

Vidal Quadras sólo recogió el testigo en 1992. ¡Pero de qué manera! Su firma apareció por primera vez en la edición número siete. ‘Desde Faustino’ se convirtió de inmediato en el ‘Hola’ de la facultad. Conozco muchos que lo criticaban, pero ninguno que no lo leyera de pé a pá. Me incluyo. Al número siete le siguieron el ocho, el nueve, el diez y así hasta el 44, fechado en julio de 2006: fue el último ‘Desde Faustino’ en papel. Se envió —lo cuenta él con precisión— a 5.780 ex alumnos. A partir de ahí, la popular carta se escondió en internet y, no mucho después, desapareció.

En la muerte de este profesor veterano y entrañable de la Universidad de Navarra, he leído varias necrológicas laudatorias. Todo hay que decirlo: a mí su magisterio no me dejó especial huella. Tampoco tuve trato personal con él más allá de saludarnos ocasionalmente. Poco puedo decir. Pero sí que cuando nos cruzábamos me llamaban la atención su delicada figura, como de otro tiempo, su extrema afabilidad, su paciente impaciencia y la pregunta, la pregunta siempre en la punta de la lengua. Y un trozo de papel para apuntar un nombre, un dato, cualquier referencia.

No sé qué pensaba Vidal Quadras sobre el periodismo actual. Sí sé que de su trayectoria se desprende lo siguiente:

1. En periodismo lo importante no es ser el primero.

2. Sólo son esenciales los datos y las personas detrás de los datos, si es con nombre y dos apellidos —y en negrita— mucho mejor. Y aún más ponerse en el lugar de esas personas: empatizar.

3. Lo que no se imprime tiene menos valor informativo, interesa menos, tiende a olvidarse. No cuenta. Desaparece.

Lo mejor que podía hacer la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra es rescatar ‘Desde Faustino’ y volver a enviar una edición impresa a todos sus exalumnos. Candidatos hay para recoger el testigo de José Antonio Vidal Quadras.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 272