Quantcast
Channel: Erreadas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 272

Selfi

$
0
0

—¿Qué hay que hacer para salir del pozo?
—”Dejar de cavar”, le dice el editor Daniel Fernández a Winston Manrique Sabogal en El País.

Qué gran frase. Qué aplastante y necesaria obviedad. Me vienen a la cabeza —no sé por qué— tantos agoreros que llevan matando a los diarios desde hace años, poniendo incluso fecha a su desaparición. O esos que disfrutan viendo arder al papel y además avientan las llamas.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) ha escogido ‘selfi’ (así, castellanizada) como la palabra del año. Qué gran majadería. Que ‘selfi’ sea la palabra del año y que el autorretrato fotográfico sea de repente el no va más. Demuestra la “ansiedad por lo epidérmico” que nos trastorna, y también que confundimos “lo importante con lo visible”, como asegura Andrés Neuman, el autor de ‘Barbarismos’. ¡Vaya paquete le tengo a la palabrita!

Roberto Calasso, italiano, escritor y editor también, pone el dedo en la llaga: “La cuestión fundamental es que existe un sentimiento de odio hacia la mediación. Por un malentendido perverso, no pocos creen que odiar cualquier forma de mediación es una señal de espíritu democrático. Mientras, son beatos ante la palabra ‘acesso’. Ésta es la clave: la idea de que no haya intermediarios entre el escritor y el lector. Es la ideología de Amazon y una trampa funesta”.

Calasso habla de libros, pero lo mismo da. Porque, en el fondo, el problema de los diarios no es sólo ni primordialmente de precio sino de confianza. La confianza es la razón de ser un mediador. Los mediadores son imprescindibles en cualquier orden de la vida. Los periodistas somos grandes, imprescindibles mediadores. Dejémonos pues de selfis, de tanto onanismo profesional. Sí, por favor, dejemos de cavar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 272