Quantcast
Channel: Erreadas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 272

Adioses

$
0
0

Me muero de envidia con Hermida. Tanto, que he decidido pagarle a Juan Cruz mi obituario. Quiero que lo deje escrito para cuando yo me muera. Con cita a Ángel González incluida, naturalmente. Ojalá acceda. Qué tío el canario Cruz, cómo escribe. Qué torrencial facilidad. A él le envidio aún más que a Hermida. Estarás contento, ¿no, Jesús?: para tu viaje, no te hace falta más equipaje que este hermosísimo y profundísimo texto. Te lo has ganado. Te vamos a echar de menos. Adiós.

Adiós a ti también, Casimiro (García-Abadillo). Ha sido breve tu reinado. Partes de inmediato. Ve tranquilo: yo tampoco tengo perfil digital. Créeme, es mejor no tenerlo. Y un consejo, si me lo permites, o dos: sal elegante, no como el otro, y persevera en tu analógico y viejuno olfato, ese perfil que siempre trae las noticias. El único que las trae. El que nos interesa a los lectores. Los papanatas digitales, que sigan con lo suyo… Allá ellos.

Y adiós, Tentaciones. Sí: hola y adiós. Has vuelto, mensual y revista, pero yo echo de menos el original. El que deslumbró. Eres una mala copia. No, ni eso. No sé bien qué eres. Gráficamente, absurdo. Otro bazar. No me interesas. Me he hecho mayor, supongo.

Dice con razón Gustavo Martín Garzo que nunca como hoy hemos estado tan informados, pero que eso no significa tener más sensibilidad. Y tanto. Nos rodean un ‘big data’ aburrido e insensible y su ejército de ‘gurús’ irresponsables que sólo repiten consignas con el viento a favor… hasta que cambie. Cotorras sin un gramo de imaginación y sin alma, ¡basta ya de confundir a los estudiantes de Periodismo! Si no os gusta esto, coged vuestros bártulos y marchad con vuestra canción a otra parte, cuanto más lejos mejor. Pero a los chavales, por favor, dejadlos en paz.

De imaginación y contra el espectáculo ha hablado una vez más Mario Vargas Llosa, ahora en el I Foro Internacional del Español 2.0, recientemente celebrado en Madrid: “Si la palabra es reemplazada por la imagen, peligra la imaginación”. Aún ha dicho más el Nobel peruano en defensa del periódico impreso: “(Los periódicos) producen un efecto mucho más profundo (que la lectura digital), crean ciudadanos más responsables y críticos, y contribuyen a un mundo mejor”. Sin ellos, añade, “sería la pesadilla de Orwell, se aboliría el espíritu crítico”.

Sin ellos, añado yo, no cabría ni imaginar siquiera eso de ‘perfil digital’, sea lo que sea que signifique, con toda su costosa y ventajista parafernalia.

Así que, entre tanto adiós, aún no me despediré de los queridos diarios, que buena falta hacen para sostenerlo todo… y para que otros hablen. Ya sabes, Juan Cruz: vas a tener que seguir escribiendo muchos obituarios todavía.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 272