Quantcast
Channel: Erreadas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 272

Puesta a punto

$
0
0

‘Fútbol 948’ es una revista trimestral nuevecita que pone la lupa en los héroes y en las historias del balompié navarro más modesto. Nació en febrero de este año. 64 páginas y 1.500 ejemplares gratuitos repartidos por esos campos de Dios. El segundo número saldrá a la venta el 15 de mayo, ahora ya al precio de tres euros, “porque hay que pedir un esfuerzo a los lectores después de la buena acogida que nos brindaron”.

Detrás de ‘Fútbol 948’, que sigue a su modo la estela de ‘Líbero’, ‘Panenka’ y otras cabeceras emergentes ligadas al deporte en España y fuera de España, bulle un grupo de seis jóvenes periodistas con base en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra. Han hecho el recorrido a la inversa: del web al papel. “La inmediatez puede ser el futuro, pero el papel es la historia viva del periodismo. Aporta un plus. Queremos demostrar que no está muerto”, explica Javier Ugalde, de 27 años, su editor. “Además, nos cuesta mucho conseguir un anunciante para la web; en cambio, para el papel es mucho más fácil”, añade Eduardo Vázquez, de 24, fotógrafo. Se lo contaban todo esta semana a Gorka Fiuza en Diario de Navarra. Más claro…

Del papel a la web, uno de los diarios de mi rincón anuncia hoy, con gran despliegue, que se ha puesto a punto (en papel). Sí, El País se renueva desde mañana “pensando en el lector”, según David Alandete, director adjunto. Siento un escalofrío.

Sin cambios tipográficos salvo en los suplementos, llaman la atención varios guiños gráficos al pasado: regresan el lead en negrita con sus firmas arriba a la derecha y las chimeneas o pequeñas llamadas en portada. Pero hay más: han puesto el diario patas arriba. Se adelanta Opinión al inicio, entre las secciones de Internacional y Nacional; se desplaza la sección de Economía al final, después de Deportes; desaparece la sección de Sociedad… Es decir, también regresa en cierto modo la antigua paginación, la del diario de antes de 2007. Vaya lío de puesta a punto. Ya veremos. Hay que dejar reposar las cosas.

Con todo, esto no es lo más importante. Lo verdaderamente grave son las declaraciones del director, Antonio Caño: “El cambio persigue adaptar el papel a una proporción y a un tiempo en el que la prioridad del periódico es profundizar en su renovación digital. Queremos tener una edición impresa acorde con las necesidades de una época en la que ya existe una intensa oferta de información en Internet y la función de un diario de papel es complementaria, no dominante. Es una actualización del producto impreso dentro de una renovación más amplia de nuestro periódico en la que la mayor relevancia le corresponde a nuestros productos digitales”.

Cada día unas 250.000 personas sacamos 1,40 euros (1,80 euros el sábados y 2,50 euros el domingo) de nuestros bolsillos para comprar y leer El País en papel. Unos cuantos miles, por cierto, como suscriptores. Nada tienen que pagar en cambio los usuarios digitales de El País: lo tienen todo gratis (y más). Como suscriptor, como comprador del El País en papel, me siento estafado. Estoy pagando por un producto “complementario”, es decir de segunda, según su director, mientras el producto de primera es gratis. El mundo al revés: pago business y me sientan en turista o, peor, me anuncian que estoy abocado al ‘low cost’. Pero pagando a doblón. La prioridad la tiene quien no paga. ¿Por qué pagar entonces?

Yo llamaría a esta puesta a punto de El País ‘rediseño paradójico’ o ‘al retrovisor’: una marcha atrás visual. Y ‘rediseño burla’: pensado para engañar a los tontos lectores que aún estamos dispuestos a pagar por un producto dizque “complementario”, es decir de segunda, y así sostener todo el chiringuito digital y más. Tremendo. Así nos va.

Ni soy tonto ni soy ese dinosaurio predigital que algunos creen porque no saben leer entre líneas, pero el 15 de mayo pagaré sin dudar mis tres euritos por ‘Fútbol 948’. Claro que vale la pena el esfuerzo. Gracias, chicos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 272