Quantcast
Channel: Erreadas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 272

Fusión animal

$
0
0

Zetland es la criatura que resulta del sexo exitoso entre una cebra macho y un pony hembra. Una fusión fascinante.

Zetland es la criatura danesa que resulta del flirteo exitoso entre 17 periodistas y los espectadores que justo antes abarrotaban un teatro donde había tenido lugar un espectáculo en vivo durante 90 minutos protagonizado por esos mismos periodistas. Un novísimo diario fusión, de pago y lento, que trata de replicar digitalmente lo que sucede en el escenario y después del escenario.

Confundadora y directora de Zetland, Lea Kosgaard es la criatura que resulta de la masturbación exitosa entre la reportera que viene de Politiken y una actriz magnética: ella consigo misma. Una asombrosa periodista fusión.

La primera vez que visité Dubai me encontré en el periódico a un tipo cuya tarjeta de empresa decía: ‘fusionista’. Iba a ser nuestro enlace. Nunca supe qué hacía. Bueno, sí, en realidad no hacía nada. Todo lo contrario que Lea Kosgaard, que es una fuerza de la naturaleza. Su sesión de 35 minutos en el reciente congreso ÑH en Madrid resulta un torbellino.

Antes que ella, Arne Depuydt asegura que ha erradicado las premaquetas o ‘templates’ en De Morgen, el diario belga, uno de los mejor diseñados del mundo. Después de ella, Rob Wijnberg, fundador y director de DeCorrespondent en Holanda, explica que en su diario digital no hay links que distraigan, no hay comentarios sino ‘contribuciones’, no tienen departamento de márketing ni anuncios, y que lo que más les gustaría es romper con Facebook: “Somos un antídoto a la avalancha de noticias”. (DeCorrespondent nació tras un crowfunding de récord y hoy es un proyecto vigoroso con 55 personas en plantilla y 50.000 suscriptores).

Pero yo me quedo con Lea, no me la puedo quitar de la cabeza. En ‘Zetland Live’, sobre el escenario, que es el origen de todo, puede suceder cualquier cosa. Siempre, eso sí, relacionada con la actualidad y con el objetivo de comprender mejor el mundo: una entrevista, un monólogo, una teatralización, humor, documentales, música en vivo… Ella lo cuenta así: “Es muy raro hoy que mil personas estén concentradas y con sus teléfonos móviles apagados. ¡Pero esto tan importante para la democracia! Estar presentes. Ser conscientes. Estar reunidos y compartiendo como comunidad”.

Presencia, conciencia. Para Lea Kosgaard y para Zetland, tan periodismo son las cinco historias que suben diariamente su plataforma a las cinco de la mañana como lo que acontece bajo los focos o, aún más, el contacto posterior entre cervezas —join us for a conversation!— que permite al público asistente interesarse, preguntar, profundizar, conversar con los periodistas. “Estar interesados por lo que verdaderamente preocupa a nuestros lectores: eso es más periodismo que el producto”, defiende moviendo los brazos y soltando una risotada. La miro y me da envidia: qué bien se lo pasa, qué serio es lo que está haciendo. (Me ha venido a la cabeza Gunilla Herlitz, la directora de Dagens Nyheter en Estocolmo, que el día del rediseño del diario en 2011 andaba repartiendo periódicos en la estación de tren como una canillita más).

Indudablemente, este ÑH 2016 ha tenido ímpetu animal y fusionista. La mañana la cerró ‘Funny Farm’, una luminosa granja zoológico —con sus historias y relaciones complicadas— nacida de otro buenísimo sexo: LZF Lamps, Isidro Ferrer y hasta Grassa Toro. ¡Vaya trío! Me queda claro que el futuro del periodismo sólo puede ser divertido, erótico y monstruoso.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 272