Quantcast
Channel: Erreadas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 272

Lapsus

$
0
0

Nerea me envía la portada de la sección de deportes de The New York Times del pasado sábado. Informa del regreso de Lebron James, tal vez el mejor jugador de baloncesto del mundo hoy, a su equipo de origen, los Cavaliers de Cleveland, después de una estancia exitosa en Miami. Es una página que en las redes ha despertado admiración por su concisión y eficacia creativas. Concisión y eficacia que se multiplican gracias al blanco generosísimo que rodea el puro anuncio del fichaje: como un zoom, atrapa la mirada del lector y la conduce inevitablemente hacia el texto apretado donde se detallan las transacciones de diversos jugadores, y en concreto, subrayada en amarillo, la de James. Es todo lo que hay.

Nada tiene de original esta página de The New York Times. El diario español Marca viene empleando este recurso gráfico amplificador con buen criterio desde hace lustros. La semana pasada, sin ir más lejos, a raíz de la muerte de Alfredo di Stefano. Pero Marca no es The New York Times. Por eso, esta portada me inquieta. No encuentro concisión ni eficacia en ella. No encuentro información: ¡no encuentro nada! Es tan caro el papel y son tantas las cosas que contar…

Sobrediseñar páginas ha sido un mal fomentado por la Society for News Design (SND) durante años. Con el viento de popa, muchos diarios se agarraron a eso para ganar premios y saciar vanidades. Quién sabe si para ocultar otras carencias. Con el viento en contra, sobrediseñar es peor que un mal. ¡Sólo nos faltaba eso para ser totalmente prescindibles!

Ojalá, ojalá esta página haya sido sólo un lapsus del mejor periódico del mundo a propósito del mejor baloncestista del mundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 272