Quantcast
Channel: Erreadas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 272

Nuevas y viejas fórmulas

$
0
0

Nuestros vecinos franceses se las apañan para sacar de cuando en cuando nuevas fórmulas periodísticas en los estantes de sus kioskos y librerías. Una de las más interesantes es la que lleva la actualidad a la ilustración (XXI) o viñetas. Ya han salido tres o cuatro revistas así: entre ellas, la Revue Dessinée. Pueden encontrarse en kioskos, no pocas librerías o tiendas de cómics.

Otra fórmula exitosa, la que recoge algunas de estas tendencias y las fusiona con otras en el semanario Le Un. ‘Cada semana, una cuestión de actualidad, diversas miradas’, dice en la cabecera. Cuidado tipográfico, ilustración, original formato desplegable que parte de un A4 y termina en un poster A1, firmas y artículos literarios, son en realidad un compendio de fórmulas que ya existen para dar con una idea original e interesante que ya lleva 20 números y tiene su espacio en todos los kioskos, que no es poco hoy en día.

Las nuevas fórmulas alimentan la salida de otras nuevas, y así el kiosko francés sigue su particular y dinámico curso.

Entre tanta nueva fórmula. en rincón cualquiera de Burdeos, en plena calle, nos encontramos durante estas vacaciones con una vieja fórmula. A unos les resultará más familiar y a otros menos. A nosotros nos resultó exótica a más no poder.

En la entrada al Jardin Publique —y en otros puntos de la ciudad— había una mini biblioteca. Una estantería donde los visitantes al parque dejan el último libro que han leído para que otros lo recojan. El sistema es muy sencillo. Se lee uno un libro y ya no sabe qué hacer con él, porque no todo el mundo es coleccionista. Le pone una marquita para no poder ser vendido nuevamente, y lo deposita en la boîte à Lire, que así se llama el artefacto.

Son maneras de compartir la cultura que no perjudican a nadie y además benefician a todos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 272