Muerte de la homepage
Se murió la ‘home’, dicen los entendidos. Lo dicen también las estadísticas: una gran mayoría de usuarios accede a los medios digitales con su móvil y a través de las redes sociales, es decir,...
View ArticleConversaciones, contenido y necios
Muerto Umberto Eco (1932-2016), pienso de inmediato en Sean Connery, y que leí intrigado ‘El nombre de la rosa’, y que han pasado treinta años, y que el escritor y semiólogo lucía un físico y una...
View ArticleContenidos
Llevo dos horas encerrado con un consultor amigo y directivos de una empresa periodística latinoamericana. Hablamos del filón del ‘content marketing’. En la mesa se afirma sin tapujos que el futuro de...
View ArticlePesa el papel
Después de meses clamando que no hacía falta papel, prometiendo regenerar el oficio y hasta el país, levantando una polvareda densísima, menospreciando indirectamente a los demás, yo me pregunto: ¿de...
View ArticleM24
Existe una antigua tradición, en algunas regiones del norte de España, por la que, cada 31 de diciembre, los adultos invitaban a los niños a buscar “a un hombre con tantas...
View ArticleCarta abierta
Señor Caño Después de leerle con mucha atención y confirmar mis peores presagios, le comunico que con fecha 7 de marzo de 2016, es decir, hoy, he solicitado al departamento correspondiente de El País...
View ArticleMiedo
El vocerío es ensordecedor. El brillo de los focos deslumbra, no deja ver. La velocidad de las cosas se acelera irremediablemente: uno vive con la desagradable y resignada sensación de que le ha...
View ArticleLocuras en papel
Aplaudo el reto del próximo número de abril de la prestigiosa publicación alemana de diseño gráfico Novum. Han diseñado y coloreado a mano, una a una, 13.000 portadas y el culpable es el ilustrador...
View ArticleAl revés
Hace mucho frío en Pamplona, un frío tardío que no hay manera de sacudirse. Este inicio de primavera está siendo duro, al contrario que el invierno: el mundo al revés. Ni un mes después de anunciar...
View ArticleTendencia
Encuentro un folleto promocional de una facultad de Comunicación. Se basa en 27 historias de profesionales graduados en esa facultad. Me parece una buena idea comunicativa, aunque el número es extraño,...
View ArticleDía del Libro
Mi hija presenta en pocos días su proyecto fin de carrera: una estupenda revista sobre fotografía y fotógrafos. No es una publicación estrictamente fotoperiodística sino que más bien abre sus páginas...
View ArticleDespistado
De Suecia a Perú. De Dubai a Canadá. De Taiwán al Reino Unido. Portugal, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Noruega… Brasil y El Salvador. The New York Times, The Washington Post, Los Angeles Times....
View ArticleCuarenta
Cuarenta es un número importante. A los cuarenta dejé de jugar al fútbol porque los chavales me pasaban por encima, siempre llegaba tarde y no salía de mi asombro. Entonces me miré las manos, con sus...
View ArticleFernando Múgica
Fernando (en la foto superior, al fondo, sacando fotos) nos trajo de Vietnam la gorra de un soldado muerto. Un Vietcong. Ajenos a la guerra, mi hermano Dani y yo jugamos con aquella gorra ni sé...
View ArticleCrónica del fin de semana
Hay mucha gente a la salida del funeral, y también ausencias. ¿Qué es la verdad?, ¿dónde está?, preguntaba el oficiante. Se echa la noche de luz naranja: no es el atardecer, son las farolas del casco...
View ArticlePor qué todavía te preguntas si deberías bailar swing
La ola de recuperación del swing surgió en la California de los años 80. Calor, sol, playa. Gente joven y despreocupada dando palmas a buen ritmo y haciendo acrobacias. Bailaban lindy hop. Lejos de...
View ArticleCadáveres exquisitos
Están a punto de cerrar la sala. He llegado tarde, como casi siempre. Avanzo deprisa entre decenas de volúmenes autoeditados. Hay de todo: mucha obra supérflua y prescindible. Onanismos editoriales,...
View ArticleLocuras en papel 2
Qué será de mí es un libro ilustrado que cambia con el tiempo, está hecho a 2 tintas (ambas de color magenta) y una de ellas desaparece en un periodo de tiempo de entre 2 y 4 meses una vez sacado del...
View ArticleRed the News
Este año no he escrito sobre el esplendoroso verde de mayo y junio en Pamplona. Para cuando me doy cuenta el campo está ya amarillo y cosechado. Y la ciudad, preparada para el rojo, a punto de...
View ArticleNómadas
Regreso de un viaje apasionante por la España vacía y descubro con Sergio del Molino que periodísticamente soy un poco carlistón. Del Molino, antiguo compañero en Heraldo de Aragón, cita en la página...
View Article