Un metro prodigioso
El metro más antiguo del mundo, el de Londres, acaba de cumplir 150 años. El servicio comenzó el 10 de enero de 1863 para unir tres estaciones: Paddington, Euston y Kingston Cross. Hoy se extiende...
View ArticleTiempo al tiempo
Tengo un amigo de Bilbao que trabaja desde hace cinco años en National Geographic. No sé si trabaja allí porque es de Bilbao, y ya se sabe que los de Bilbao nacen —o trabajan— donde les da la gana, o...
View ArticleLa ‘R’ de Lladró
Hoy hemos tenido en el estudio la visita del tipógrafo Andreu Balius, que venía a dar una clase en la Universidad. “Balius, Balius…” pensaba ayer cuando nos contó Javier que venía. Pero mi sherlock no...
View ArticleSolos
Tantas veces hemos escuchado o leído de un acontecimiento que es histórico, singularmente en el ámbito del deporte, que cuando éste —el acontecimiento histórico— se produce casi siempre nos encuentra...
View ArticleSaber latín
Invité el otro miércoles a Carlos Pérez de Rozas para que hablara de fotoperiodismo en la clase de Diseño Avanzado. Ya habíamos superado con creces la hora de salir, ese umbral a partir del cual los...
View ArticlePayasos
En noviembre se murió Miliki y se me quedó una entrada a medio escribir. Imperdonable. Sí, marchó el inolvidable Miliki y con él marchó también el último trocito de ayer, cuando —como diría Iriberri—...
View ArticlePapel indispensable
Ya decía yo que se me olvidaba algo… Un diario (de papel) sirve para disfrutar de los sentidos, de todos, para tocar y oler, para mancharse. Porque la vida —la vida real— mancha, sí. Menos mal.
View ArticleUn niño, un tipo de azul y otro de negro
Miguel Urabayen recibió el viernes 15 de marzo, a las tres y media en punto, tal y como habíamos convenido, a Nigel Holmes, el señor de azul, y a John Grimwade, el señor de negro, dos infografistas de...
View ArticleUna buena historia para papel
Hay historias para pantalla, para ser contadas a viva voz, hay historias que se desarrollan en una red social, todas ellas apasionantes muchas veces. Hay buenas adaptaciones (de vez en cuando) de un...
View ArticleMalofiej 21: sensaciones, impresiones, obsesiones
Una nueva edición de los Premios Internacionales Malofiej de infografía a nuestras espaldas, la número 21, con decenas de trabajos de todo el mundo a concurso y sus ganadores, ya publicados...
View ArticleErschallet, ihr Lieder
Pascual Aldave era de Lesaka y pertenecía a la estirpe de FPO: maestros reñidos con el mundo. Tipos solitarios, prontos al cabreo —si no cabreados ya— y aparentemente soberbios que, sin ellos saberlo,...
View ArticleEscribir, escribir aunque no sirva
A Rosa Montero se le murió su amor de 21 años —el periodista Pablo Lizcano— un día de 2009 y hasta ahora no había podido escribir ‘La ridícula idea de no volver a verte’. Marie Curie se trastornó a la...
View ArticleEmak bakia, poesía
Hoy a las ocho de la tarde se proyecta en la Filmoteca de Navarra el film de Oskar Alegria La casa de Emak bakia. La taquilla se abrirá media hora antes y es la única manera de adquirir las entradas....
View ArticleViva Honduras
Álex Grijelmo reflexiona en Babelia sobre la cálida acogida que de un tiempo a esta parte tienen los libros de divulgación lingüística. Tal vez porque ya no se trata de lingüística de tomo y lomo sino...
View ArticlePobre San Fermín
Vivo en una tierra en la que la caja de ahorros local, hoy desaparecida o, más estrictamente, subsumida en otra más grande de fuerapuertas, pretendió durante un tiempo hacernos comulgar con ruedas de...
View ArticleManifiesto contra los estafadores
Gracias a la página Fronterad (www.fronterad.com), a la traducción de Vanessa Pujol Pedroso, a la cortesía de los editores franceses y a Ángela que me lo ha chivado, los desafortunados que no hablamos...
View ArticleEscrache
Citaba el otro día a Álex Grijelmo y casi por arte de birlibirloque, casualidad de casualidades, al día siguiente Grijelmo escribía en El País. Firmaba un artículo titulado ‘Escrache de ida y vuelta’,...
View ArticleAbracadabra, Chehere, Pum!
Laurent Chehere tiene nombre de mago. No por nada ha puesto las casas de París en el aire con unos cuantos golpes de muñeca. Publicista de prestigio, él también echó un día a volar y dio la vuelta al...
View ArticleRéquiem por el ‘macperiodismo’
El viernes 20 de abril moría a los 89 años Al Neuharth, legendario editor de Gannett y, sobre todo, del USA Today, el diario que lanzó en septiembre de 1982. Los obituarios son unánimes: Neuharth...
View ArticleSuper nannies
Domingo por la tarde. El periódico cuenta la historia de Vivian Maier, una niñera neoyorkina criada en Francia que, desde los años 50, documentó con miles de fotos la vida en las calles y barrios de...
View Article